Nuestros proyectos

Infraestructuras del transporte – Carreteras
Estudio Definitivo del Proyecto Mejoramiento de la Carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu
Servicios
Cliente: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. PROVIAS NACIONAL
Lugar: Departamento de Cusco
Actividad: Carreteras
Inversión Obra: USD 171,918,232.30
Costo Consultoría: USD 1,261,565
Periodo: 2016-2019
Acceso al Santuario Histórico de Machu Picchu
Los trabajos consisten en el diseño de un tramo de carretera de 27.1 km de longitud. La sección tipo consta de dos carriles de 3.30 m de ancho, bermas de 0.50 m y un sobreancho de 0.50 m, todo ello con un pavimento flexible. Se diseñan un total de 6 puentes, de diversas tipologías (puentes reticulados, puentes cajón postensado) y de longitudes que oscilan entre los 45 m y los 60 m.
Como obra singular y en un expediente independiente, entre el KM 6+080 a KM 8+120 se diseña un túnel y sus accesos que da continuidad a la carretera. Consiste en un túnel bidireccional con una longitud de 1774 m que dispone de todas las instalaciones necesarias para su explotación.
El sistema de drenaje se compone de un total de 89 obras de drenaje transversal de diferentes dimensiones, que se complementa tanto con el drenaje longitudinal como con el profundo. Ante la presencia del río Vilcanota a lo largo del corredor de la carretera, se hace necesario disponer las medidas de protección necesarias, tanto con enrocados como con gaviones, en función de la necesidad.
A la altura de los KM 5+800 y KM 9+200, la carretera cruza caminos Prehispánico, ya que todo el corredor se sitúa sobre la Zona de Amortiguamiento del Entorno Arqueológico de Machu Picchu. Con el fin de poner en valor las zonas donde se produce esta incidencia, se ha dispuesto un pavimento rígido de mampostería y la señalización correspondiente, para que sea advertido y utilizado por el turismo de la zona.
El final del recorrido proyectado se incluye como actuación complementaria una zona de recreo y esparcimiento para los visitantes que se dirigen al entorno de la Ciudadela de Machu Picchu, donde se incluye un Módulo de Orientación Multifuncional, zona de estacionamiento y espacios para albergar diferentes servicios.