Nuestros proyectos

Infraestructuras del transporte – Carreteras
Construcción por Reemplazo en Ancash Lorem ipsum dolor sit amet.
Servicios
Cliente: CONSORCIO PUENTES REGIONALES
Lugar: Departamentos de Ancash
Actividad: Carreteras
Costo consultoría: USD 1,621,553
Inversión estimada: USD 23,757,206
Periodo: 2017-2018
Cañón del Pato tiene continuidad en Ancash
La denominada Obra 1 se ubica en la Ruta Vial Nacional PE-3N Longitudinal de la Sierra Norte entre el Km 546+310 y el Km 642+730 en el Departamento de Ancash, dentro del corredor de la vía actual entre las poblaciones de Conococha – Huaraz – Caraz.
Con el fin de mantener la continuidad de los afluentes del río Santa, se proyectan un total de 8 puentes con tipologías tipo pórtico y de solera corrida, con luces comprendidas entre los 8 a los 12 m de luz. La sección dispuesta en los mismos se compone de dos carriles de 3.60 m, a lo que se suma la berma de 0.90 m, las veredas de 1.20 m y barandas de 0.40 m en ambos lados.
Las actuaciones se complementan con la construcción de los accesos a las nuevas estructuras en una longitud total aproximada de 800 m, además de los desvíos de obras necesarios para la ejecución de las estructuras por situarse sobre el eje de la vía actual.
El expediente incluye la identificación, elaboración y tramitación de los expedientes de interferencias necesarios, así como la elaboración de las Declaraciones de Impacto Ambiental independientes para cada una de las estructuras a ejecutar.
La Obra 2 se sitúa de igual manera sobre la Ruta Vial Nacional PE-3N Longitudinal de la Sierra Norte entre el Km 751+518 y el Km 776+216 en el Departamento de Ancash, entre Chuquicara y el Puente Quiroz.
La primera de las estructuras diseñadas salva el río Santa en el entorno denominado Chuquicara con una luz de 60 m, otras dos estructuras sobre el río Tablachaca tributario del Santa de luces de 60 y 50 m, mientras que la cuarta se sitúa sobre el río Ancos afluente del Tablacha con una luz de 60 m.
Se opta por salvar las luces necesarias con dos celosías tipo Warren a las que se unen por medio de vigas transversales metálicas sobre la que apoya una losa de concreto para disponer una sección que consta de dos carriles de 3.30 m, bermas de 0.90, veredas de 1.20 y sus correspondientes barreras de seguridad con un ancho de 0.40 a ambos lados.
Las estructuras diseñadas no disponen de apoyos en el cauce por el poder de erosión y socavación de los ríos que salvan, ello hace diseñar la correspondiente protección para evitar estos problemas a futuro.
Un aspecto a destacar es que los puentes sobre el río Tablachaca se sitúan en la Reserva Natural Calipuy, ello obliga a desarrollar una Evaluación de Impacto Ambiental para cada uno de ellos, mientras que las estructuras diseñadas para Chuquicara y Quiroz se elabora la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental.
Los puentes proyectados se sitúan sobre el actual eje de la carretera, es por ello que se hace necesario diseñar los desvíos temporales de obra que conllevan la instalación de puentes provisionales tipo bayle para mantener la continuidad de la vía.