Nuestros proyectos

Construcción y edificación – Edificación industrial

Contrato de prestación de servicios de consultoría para el desarrollo de expedientes técnicos para las obras exteriores del campamento y viales internos de obra incluyendo la ruta de evacuación del tsunami en el área del proyecto

Servicios

Cliente: Consorcio Amancae (FCC – Impregilo)

Lugar: Departamento del Callao

Actividad: Edificación Industrial

Inversión estudio: USD 14,634.93

Periodo: 2019-2020

Colaboramos a la Ampliación del Aeropuerto de Lima

El proyecto consiste en la realización de los estudios de Ingeniería de detalle para el diseño y urbanización del campamento provisional a utilizarse durante la construcción del “Proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorga Chávez”, además del diseño de los viales internos, se incluye el diseño de una ruta de evacuación en el caso de presentarse un fenómeno extraordinario tipo Tsunami.

El campamento está formado por edificios de oficinas, Centro de exposiciones, Laboratorio y todas las instalaciones necesarias para el correcto desarrollo de las actividades en condiciones de seguridad. Las edificaciones a instalar en el campamento de obra, consisten en edificaciones prefabricadas.

Los viales internos se han diseñado considerando los vehículos pesados que circularán y la velocidad de diseño es de 30km/h para la vía de acceso y la conexión y 30km/h para la vía interior. Las calzadas cuentan con 7.20m de anchura el vial de acceso y 8 metros los viales internos y de conexión.

La vía de evacuación está incluida dentro de la propuesta de Sistema Vial de Desarrollo Urbano del Callao 2011-2022. Esta ruta, conjuntamente con otras cuatro existentes que forman parte de la red vial interna local, constituyen las rutas de evacuación para los asentamientos humanos colindantes con la zona oeste del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, expuestos a posibles tsunamis generados por sismos de gran envergadura.

La ruta de evacuación discurre por ámbito urbano, por lo que su velocidad de diseño propuesta es de 50 km/h. Se ha diseñado con un carril para cada sentido de 3.60m de ancho, bermas y veredas que hacen un ancho total de plataforma de 10metros. El trazo de la misma está determinado por los límites de las ocupaciones presentes en la zona