Nuestros proyectos

Infraestructuras del transporte – Carreteras
Estudio de Factibilidad del Proyecto Mejoramiento de la Carretera Puente Ricardo Palma – La Oroya: Variante Emp. Ruta PE-022 km. 101+379 (Río Blanco) Emp. Ruta PE-3S km. 21+918 (Huari)
Servicios
Cliente: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. PROVIAS NACIONAL
Lugar: Departamentos de Lima (Provincia de Huarochirí) y Junín (Provincia de Yauli)
Actividad: Carreteras
Inversión Obra: USD 382,193,565
Consultoría: USD 832,905
Periodo: 2015-2016
Vía de Evitamiento al Abra de Ticlio (4818 msnm)
Los trabajos consisten en la redacción de un estudio de factibilidad para el mejoramiento de un tramo de 70.5 km de carretera. En el estudio se plantean dos posibles alternativas. La alternativa 1 contempla la ejecución de un pavimento flexible para todo el proyecto, para una vida útil de 20 años, en dos años. La alternativa 2 contempla la ejecución de un pavimento rígido.
La sección transversal de la carretera consta de dos carriles de 3.6 m de anchura, bermas de 2.60 m y sobreancho de compactación de 0.50 m.
La sección tipo del pavimento para la alternativa 1, consta de 10 cm de carpeta asfáltica en caliente, variable entre 15-30 cm de sub-base y 15 cm de base.
Se realiza el diseño de 7 puentes, incluyendo uno sobre el Río Blanco de hasta 160 m de longitud y 3 túneles de 3.7 km de longitud acumulada, además de disponer carriles para los vehículos lentos en los tramos de subida.
La mejora de diseño vial incluye medidas de seguridad vial necesarias según las características de la vía y el tipo de tráfico esperado, incorporando lechos de frenado que permitan su uso por la gran cantidad de vehículos pesados que utilizan este corredor.