I+D+I

I+D+I

URCI es consciente que el reto de la Ingeniería pasa por la Investigación, el Desarrollo y la Innovación como uno de los pilares fundamentales del mantenimiento y crecimiento en el sector que se desarrolla. Establece, como un objetivo fundamental para la Compañía, la innovación, ello le permitirá una posición destacada ante sus Clientes, la Sociedad y el Medio Ambiente. El equipo de profesionales altamente cualificados, con experiencia internacional y, en constante formación, unido a las colaboraciones con Universidades, Centros de Investigación y Empresas Innovadoras, permiten la búsqueda de soluciones y propuestas diferentes para solventar un mismo problema, con el objetivo de obtener un rendimiento eficiente y duradero de las infraestructuras en las que participa URCI. El reconocimiento a la actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica de URCI viene a través del certificado de PYME Innovadora concedido por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Proyectos Certificados:

SeñaTools:

Herramienta de Señalización Automática en Diseño Asistido por Ordenador

más info [+]

NovTalud:

Estudio y Desarrollo Experimental de Alternativas de Contención para…

más info [+]

Proyectos en Investigación y Desarrollo:

Uso de drones:

Aplicaciones Prácticas de la Utilización de Vehículos Aéreos No Tripulados…

más info [+]

ExproURCI:

Aplicación para la Gestión, Tramitación, Obtención y Regularización de…

más info [+]

Propósito

En el marco de su compromiso con la excelencia técnica, la sostenibilidad y la mejora continua, URCI establece el siguiente propósito de innovación, que guía su sistema de gestión de la innovación conforme a la norma UNE 56001: «Impulsar la innovación como eje estratégico para mejorar el diseño y desarrollo de estudios, proyectos y servicios de ingeniería civil y medioambiental, mediante el uso de conocimiento experto (competencia técnica), tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles (sostenibilidad), con el objetivo de aportar soluciones de alto valor que respondan a los desafíos técnicos, sociales y ambientales de nuestros clientes y del entorno (adaptación)”. Este propósito está alineado con la estrategia y el alcance de URCI, y establece la base para la identificación de oportunidades y líneas prioritarias de innovación, la generación de soluciones diferenciales y sostenibles, la creación de valor para las partes interesadas internas y externas y el fortalecimiento de su posición competitiva en el sector de la ingeniería y la consultoría técnica. El propósito se comunica internamente, se revisa periódicamente y se aplica como referencia en la definición de los objetivos, procesos y decisiones de innovación de la organización.

Alcance

El sistema de gestión de la innovación de URCI CONSULTORES se aplica a todas las actividades de consultoría e ingeniería civil, industrial y medioambiental, incluyendo planificación, estudios, proyectos, dirección y supervisión de obras con componente innovador, así como el desarrollo y mejora de procesos internos, herramientas tecnológicas y proyectos de I+D+i, en coherencia con el contexto organizacional, las necesidades de las partes interesadas y los objetivos estratégicos de URCI, cubriendo todos los procesos y unidades implicadas en la prestación de servicios innovadores desde España.

Misión

URCI tiene como misión ser una ingeniería independiente, con vocación de realizar proyectos y consultoría en todas las fases del ciclo de un proyecto, en las áreas de infraestructuras y energía, para organismos públicos y empresas privadas y con la mayor calidad técnica y el mejor servicio al cliente, satisfaciendo y superando las expectativas de los clientes con el fin último de mejorar la calidad de vida y el entorno de los ciudadanos y de la sociedad mediante la innovación y el conocimiento avanzado experto en consultoría e ingeniería.

Visión

URCI tiene como visión consolidarse como una ingeniería y consultoría de referencia en España y en todo el continente americano, aportando valor y mejorando la calidad a las sociedades a las que presta servicios, liderando para este fin soluciones avanzadas científico-técnicas de alto valor añadido de consultoría en ingeniería y consultoría de obras. donde la innovación ha de ser un proceso integrado, global y transversal, permeable a ideas nuevas y colaboraciones y generador de conocimiento.

Valores

Los valores de I+D+i se alinean con los valores de URCI:

  • Transparencia
  • Excelencia
  • Rigor
  • Responsabilidad Social
  • Eficiencia
  • Independencia

Estrategia

Se ha definido una nueva estrategia de innovación (agosto de 2025) partiendo de la estrategia previa implantada y considerando los requisitos de la ISO 56001:

El propósito de la innovación en URCI es garantizar su sostenibilidad, competitividad técnica y adaptación en un entorno cambiante. Los objetivos estratégicos de innovación son:

  • Potenciar la inversión I+D+i en URCI.
  • Mejorar la competitividad de URCI a través de la I+D+i.

Estos objetivos se alcanzan ejecutando proyectos de I+D+i alineados con 4 líneas estratégicas:

  1. Nuevos materiales para infraestructuras.
  2. Procesos medioambientalmente sostenibles.
  3. Soluciones técnicas en geotecnia, estructuras e hidráulica.
  4. Desarrollo de software propio.

URCI asegura el apoyo a la innovación mediante:

  • Asignación presupuestaria anual para innovación e I+D+i.
  • Designación de responsables de innovación por proyecto y por sistema de gestión.
  • Disponibilidad de infraestructura y herramientas digitales.
  • Formación para el desarrollo de competencias.
  • Alianzas estratégicas con universidades y centros tecnológicos.

La estrategia de innovación está integrada en la estrategia general de URCI, que prioriza: Sostenibilidad ambiental, Transformación digital, Excelencia técnica y Diferenciación competitiva. La innovación, de tipo incrementarl, se alinea con el propósito institucional, los objetivos de URCI y las expectativas sectoriales.

El propósito de la innovación es fortalecer la capacidad de URCI para crear valor técnico, ambiental y económico a largo plazo. La estrategia está alineada con la política de innovación de la empresa, que promueve la Participación del personal, la Mejora continua, la Gestión del cambio y del conocimiento y la Colaboración como motor de transformación.

URCI define sus áreas de oportunidad según los desafíos y tendencias del sector:

  • Explorar: Nuevas tecnologías de diseño digital, IA aplicada a obras civiles, nuevos materiales y métodos constructivos.
  • Explotar: Optimización de procesos, mejora de servicios ofrecidos, digitalización de procedimientos existentes.

Estas áreas se identifican mediante vigilancia tecnológica y análisis interno de procesos.

URCI utiliza esta estrategia como marco para:

  • Definir objetivos tácticos (por unidad o proyecto) y operativos (a nivel de proceso).
  • Mantener un portafolio estructurado de iniciativas, priorizadas por impacto, viabilidad y alineación estratégica.
  • Aplicar indicadores clave de innovación como: el número de ideas generadas, proyectos de I+D y ROI por actividades de innovación.

La estrategia se despliega de forma transversal en URCI en toda la organización y se promueve la participación de todas las áreas, fomentando la cultura de innovación desde dirección hasta personal operativo. De igual manera, se establecen canales comunes de reporte, coordinación y retroalimentación.

La estrategia de URCI se revisa anualmente y permite adaptaciones ante cambios en el entorno tecnológico, normativo o de mercado; nuevas oportunidades detectadas por el personal o socios estratégicos y la retroalimentación de resultados de innovación anteriores.

El enfoque ágil en la gestión del portafolio permite priorizar recursos según la evolución del contexto.

URCI realiza revisiones anuales de la estrategia en la revisión por la Dirección. Se realiza un seguimiento de resultados y lecciones aprendidas en cada proyecto. Con base en los datos recolectados, se ajustan objetivos, indicadores o prioridades estratégicas. Este ciclo de mejora continua garantiza la actualización constante del enfoque innovador.

Política

URCI tiene establecida una Política de I+D+i que se encuentra actualizada a fecha 18-08-2025.

URCI establece su sistema de gestión de I+D+i con el fin de ser empresa de referencia nacional e internacional en consultoría, siendo la I+D+i el eje de su crecimiento y competitividad.

La Dirección de URCI establece una política de I+D+i que:

  • Muestra el compromiso de la Dirección con las actividades de I+D+i.
  • Se adecúa al propósito de URCI, a su estrategia y objetivos de I+D+i.
  • Conforma el marco de referencia para el establecimiento y revisión la estrategia y de los objetivos de I+D+i.
  • Incluye el compromiso de cumplir con los requisitos de la norma UNE-EN ISO 56001 y el compromiso de mejora continua del sistema de gestión de la innovación.
  • Fomenta la gestión del cambio y la incertidumbre como elementos necesarios para generar valor mediante la innovación.
  • Se comunica y se comprende por las partes interesadas pertinentes.
  • Se implanta, mantiene y actualiza como información documentada.
  • Se transmite y se fomenta entre el personal de URCI.
  • Fomenta la cooperación empresarial y con Universidades y Centros Tecnológicos y de Investigación.

Esta política estará disponible para las partes interesadas pertinentes, según corresponda, y se deberá de comunicar, hacer entender y aplicarse dentro de la organización.