Nuestras novedades

Calles del Distrito de David. Panamá

CONSTRUCTORA MECO S.A. ha adjudicado a Urci Consultores el Diseño para las calles y caminos del Distrito de David, proyecto que será ejecutado para el Ministerio de Obras Públicas de Panamá. (Fecha de adjudicación 8 de junio de 2018).

El proyecto, que abarca 90.30 kilómetros para el beneficio de más de 140 mil habitantes de 9 corregimientos del distrito capital de la provincia de Chiriqui, ha sido dividido en dos etapas o renglones.

El primer renglón con un monto de inversión de B/.23,950,144.11 abarca una longitud aproximada de 39.5 kilómetros y comprende los corregimientos de Bijagual, donde se construirán 6.98 kilómetros, el corregimiento de Cochea (10.1 km); San Pablo Viejo (19.41 km); San Carlos (9.85 km); y el corregimiento de Guacá (4.05 km). El segundo renglón de este proyecto tiene un costo de B/.24,244,209.89 y comprende una longitud aproximada de 40.80 kilómetros para el beneficio de los corregimientos de San Pablo Nuevo (7.45 km); Pedregal (5.28 km), Chiriquí (4.85 km) y David (20.58 km).

Esta obra contempla la rehabilitación y construcción de más de cincuenta calles y caminos; incluye estudios, levantamientos topográficos, diseños finales de pavimento, drenajes pluviales, cajones pluviales, puente vehicular, señalización vial, reubicación de utilidades públicas; además los estudios ambientales y sus medidas de mitigación.

Además de la colocación de material selecto, capa base, riego de imprimación, doble sello asfáltico, hormigón asfáltico caliente, tubería para drenajes subterráneos, barreras de viguetas de láminas corrugadas de acero, caseta de parada tipo rural, protección de taludes (hidrosiembra), señales verticales (preventivas, restrictivas, informativas), señales horizontales (franjas reflectantes continuas blancas, continuas amarillas, blancas para cruce de peatones).

Igualmente, el proyecto contempla la construcción de seis puentes vehiculares, cajones pluviales, más de 6,193 metros cuadrados de aceras peatonales, conformación de cauce, más las obras de mitigación ambiental, de afectaciones generales, de trabajos de demolición, remociones o reubicación de obstrucciones y de utilidades públicas y privadas, así como el cumplimiento de los aspectos ambientales que se requieren para este tipo de proyectos.

Compártelo en las redes sociales